Hotel Mac - Sébaco, Matagalpa

By Yader III - febrero 01, 2017

Descripción General

El diseño del Hotel Mac fue proyectado para pertenecer a una clasificación de 3 estrellas, posee una capacidad de 15 habitaciones con dos categorías diferentes. Por otra parte el conjunto incluye como servicios adicionales una piscina y una cafetería/ comedor orientada no solamente a atender la demanda de los huéspedes de las instalaciones sino también a la demanda del público en general.
Diseño: Arq. Yader Tercero
Año 2016
Área Total: 998 m²
Sistema Estructural: Marco Metálico






Concepto Generador 
Con el objetivo de traducir a espacio y forma el concepto generador, su aplicación geométrica permite la aplicación de criterios arquitectónicos con una línea temática definida y coherente dotando de identidad formal-estilística cada uno de los espacios del edificio.
Concepto Generador - Elaboración Propia
Además mediante la configuración espacial de la circulación interna, el edificio permite al huésped apreciar las perspectivas internas cuando está en la habitación y las externas cuando se desplaza a través de los pasillos. Por otra parte mediante la configuración volumétrica el edificio permite mantener un nivel de seguridad y privacidad más apropiado para los huéspedes y personal de trabajo.
Esquemas de Concepto Generador Aplicado - Elaboración Propia


Criterios de Diseño
En el desarrollo del diseño, el término de “Implosión”no solo se aplica para elementos visuales sino también para elementos espaciales con el fin de obtener un máximo aprovechamiento de los recursos naturales como la ventilación e iluminación. Formales
  • Creación de volúmenes entorno a un patio interno.
  • Una de las condicionantes a las que se sujeta la proporción del edificio son los retiros normativos que establece la NTON
  • Los accesos para huéspedes serán de tipo retrasados y tendrán una justificación descentrada en relación a sus fachadas correspondientes en cambio, los accesos para los clientes de la cafetería serán de tipo adelantados.
  • Orientar las caídas de agua hacia el interior del conjunto con pendientes poco pronunciadas.
  • Destacar un volumen que contenga las zonas sociales como sala de estar y cafetería y ubicarlo en el área con mayor potencial paisajístico.
Isométricos Arquitectónico y Estructural - Elaboración Propia









Flujo y Circulación
La zonificación está organizada estratégicamente en torno a los espacios sociales de mayor proporción en el conjunto como la alberca y la cafetería. La mayoría de las habitaciones se ubican en la segunda planta con el fin de brindarle mayor privacidad a los huéspedes y por criterios de diseño que serán expresados en los siguientes apartados.










  • Share:

You Might Also Like

0 comentarios

Arquitecto con más de dos años de experiencia en diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos en todas sus etapas y de diversas tipologias tales como habitacional, hotelera, industrial, comercial y religiosa mediante la implementación de software BIM en el desarrollo de cada proyecto.